Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

Conlcusión

E n cuanto a la enfermería, es de suma importancia saber sobre las soluciones acuosas, ya que es importante saber la concentración de disoluciones determinadas como en cualquier medicamento, en el suero o también la cantidad de sal con que son preparadas las dietas para los enfermos, en los jarabes, entre otras cosas, puesto que el paciente arriesga su vida. Las soluciones acuosas más comunes en enfermería son: inyectables, orales (jarabes), medicamentos, etc.

Equilibrio hídrico en el humano.

Imagen
A pesar de las continuas pérdidas de agua y de las grandes variaciones en la ingesta de agua y sal, el cuerpo humano tiene generalmente la capacidad para mantener una constancia precisa del contenido de agua: se calcula que el agua corporal total varía menos de un 1% en 24 horas (Cheuvront et al. 2004). Esto es de vital importancia para el mantenimiento de una composición constante del líquido extracelular, necesario para que las células funcionen correctamente. El agua corporal es controlada, por una parte por la ingesta de líquidos estimulada por la sed, y por otra parte por la excreción renal del agua (Brenner y Rector 2008) A pesar de estar rigurosamente regulado, el equilibrio hídrico corporal puede plantear problemas que den lugar a un estado temporal de hipo hidratación o hiperhidratación.   La deshidratación es el proceso de pérdida de agua corporal, mientras que la hipo hidratación se refiere a un estado equilibrado de déficit de agua corporal, y e...

Unidades de medición (osmoles, Moles, equivalentes, gramos) y conversión de unidades.

Imagen
Unidades de medición   (osmoles, Moles, equivalentes, gramos) y conversión de unidades. Mol (mol) = Peso molecular (o atómico) expresado en gramos Minimol (mmol) = 10–3 mol Equivalente gramo (Eq) = mol/valencia Miliequivalente (mEq) = 10–3 Eq Un ion monovalente (Na+, Cl–, K+, HCO– 1 Eq o 1 mEq es lo mismo que 1 mol o mmol. 1 ion divalente (Ca2+, Mg2+, SO4 1 mol es igual a 2 Eq y 1 mmol es igual a 2 mEq.

Concepto de: osmolaridad, soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas.

Imagen
Osmoralidad. Concentración de las partículas osmóticamente activas contenidas en una disolución, expresada en osmoles o en miliosmoles por litro de disolvente.  La Osmolaridad se define como el número de Osmoles de soluto por litro de solución. Se representa son el símbolo Os y tiene unidades de Osmol l-1. El Osmol es la cantidad de soluto que ejerce una presión osmótica igual a la de un mol de partículas disueltas, que es de 22.4 atmósferas a 25 °C. cuando los solutos no se disocian Os y M son iguales, pero en solutos disociables, Os depende del grado de disociación. Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas Isotónicas:  sustancias con unas concentraciones soldad igual a la concentración interna de sólidos de la célula, donde se aplique.  Se encuentran en bebidas con gran capacidad de rehidratación.  Incluyen en su composición bajas dosis de sodio, normalmente en forma de cloruro de sodio o bicarbonato de sódico, azúcar o glucosa y ha...

Soluciones: definición, forma de preparación y propiedades de las porcentuales, molares, molales, normales y osmolares.

Imagen
Una solución es una dispersión homogénea de dos o más sustancias químicas. La homogeneidad hace que las soluciones se consideren como sistemas monofásicos, o sea, aquellos que presentan las mismas propiedades físicas y químicas en toda su extensión. En las soluciones hay solvente y soluto. En la solución acuosa el solvente es agua. Soluto es la sustancia que se encuentra disuelta en agua. La concentración de las soluciones se expresa en función de la cantidad de soluto en una masa o volumen de solución , o la cantidad de soluto disuelto en una masa o volumen de solvente. Hay diversas formas de expresar la concentración de una solución acuosa: Molaridad, Molalidad, Normalidad, porcentaje en masa (volumen), ppm, ppb. Porpiedades porcentuales Se expresa la concentración como partes de soluto por cada cien partes de solución. Según las unidades en que se expresen las partes de soluto y solvente la concentración porcentual puede tener múltiples formas, las más comunes son:  1. Po...